Las
vemos pequeñitas en el cielo, dando vida a la noche que sin ellas sería
bastante aburrida, pero no sabemos demasiado sobre ellas. A menos que
seas astrónomo, debido a que en los últimos años han hecho muchos
descubrimientos sobre las
estrellas. Además, son tantas
que sería muy difícil seguirle el paso a todas ellas, sin embargo, es
claro que tienen un tiempo de vida que no es infinito.

La
duración de una estrella está
determinada por la masa que posee. Las que tienen más masa viven menos,
porque gastan su energía en algunos millones de años y explotan en una
supernova espectacular. Las menores sin embargo viven por más tiempo debido a que se consumen más lento.
Ver también: ¿Qué son las estrellas vampiro?

Además de su tamaño, el tiempo puede variar de acuerdo a la cantidad
de hidrógeno en su núcleo, que determina lo rápido que se consume. Al
igual que nuestro Sol, estas estrellas tienen tres capas: un núcleo
donde se realiza la fusión nuclear; la zona radioactiva donde se emiten
los fotones que después absorben los átomos; y la zona convectiva donde
el gas caliente sube a la superficie en forma de plasma.
Las estrellas más grandes
son 150 veces mayores al Sol y emiten una energía 4 millones de veces
mayor que él. Por ejemplo, Eta Carinae está a 8 mil años luz de la
Tierra y se formó hace menos de 3 millones de años, por lo que su
esperanza de vida es de unos 100 mil años más, o antes.
Ver también: Cómo muere una estrella
No hay comentarios:
Publicar un comentario