jueves, 29 de enero de 2015

SUPERNOVAS

El-secreto-de-las-supernovas-encuentran-polvo-espacial-en-el-fondo-oceanico-2.jpg
Se buscó sobre todo la presencia de un radioisótopo llamado plutonio 244 creado por las supernovas, pero se encontró 100 veces menos material del esperado. El plutonio 244 tiene una vida media de 81 millones de años, lo que implica que si está presente debe pertenecer a explosiones que hayan ocurrido en los últimos 100 millones de años.
La cantidad de plutonio 244 debería decirnos cuantas explosiones hubo en los últimos tiempos, pero el hecho de que está poco presente implica que su formación no es siempre igual. Quizás solo se forma debido a determinadas supernovas y no todas, como se pensaba hasta el momento. Por ejemplo, podría crearse debido a la fusión de dos estrellas de neutrones.

A mi me parece que es muy interesante la presencia de la supernova porque me gusta un montón el espacio y los planetas del sistema solar y también porque el radióscopo que se llama plutonio 244 tiene media vida de 81 millones de años
 

jueves, 11 de diciembre de 2014

COSAS CURIOSA DE LA AURORA BOREAL

Las auroras boreales:son una impresionante demostración que de cómo el campo magnético de la Tierra.


5-curiosidades-sobre-las-auroras-boreales-que-debes-conocer.gif



Dada la indiscutible belleza del espectáculo que significan estas luces, los que han tenido la oportunidad de verlas aseguran que siempre vale la pena vivir la experiencia,a pesar del desafío que representan las frías noches en las latitudes altas del norte (o del sur) donde pueden observarse.

PERO... ¿HAY EN OTROS PLANTAS?:
Las naves Voyager 1 y 2 fueron las primeras sondas en mostrar imágenes de las auroras en Júpiter y Saturno, más tarde, también en Urano y Neptuno. Desde entonces, el Telescopio Espacial Hubble ha tomado fotografías espectaculares de muchas auroras también en estos planetas,son mucho más grandes y poderosas.

 Y...¿SON VISIBLES EN EL ESPACIO?:

Las auroras boreales se ven perfectamente desde el espacio, se han visto gracias a las imágenes espectaculares por al satélite.
Ver también: Las mejores fotografías de auroras boreales
Y también: ¿Se puede crear una aurora boreal artificial?

 Creemos que las auroras boreales son muy bonitas e interesantes, nunca hemos visto una, pero estan muy lejos ya que estan en el polo sur o polo norte. Y las fotos de las auroras boreales en el espacio son impresionantes, pero es una lastima que no las podamos ver en persona.(Bueno si alguien de nosotros va al espacio si, creemos.)







miércoles, 26 de noviembre de 2014

LOS BUITRES

Un solo hombre acorralado en un bosque por decenas de policías armados tiene todas las de perder. Los buitres pueden comerse todo tipo de cadáveres en descomposición que harían enfermar a otros animales. Cuando un ser vivo fallece, una gran cantidad de microorganismos comienza a dar cuenta de los restos.
Estas prácticas alimenticias incrementan la probabilidad de que los buitres acaben ingiriendo bacterias fecales, tóxicas para gran parte de los vertebrados. Sin embargo, según un artículo que hoy se publica en la revista Nature Communications, es posible que sea una alianza con este tipo de bacterias la que permita a los buitres resistir al tóxico cóctel de microbios que acompaña la carroña.
Son tóxicos para otros seres vivos, pero no para los buitres. Estas aves, capaces de comer cosas que harían vomitar a Rambo, aplican todo tipo de artimañas para aprovechar la energía de los muertos. Entre otras cosas, para penetrar en los cuerpos de grandes mamíferos, acceden a través de orificios naturales, en particular del ano.
 
A mi me parece muy interesante la forma de no infectarse con los microorganismos que tiene los cadaveres en descomposicion de cabras,vacas,obejas...etc.Porque en el parque de Monfragüe en Extremadura los hay.

LISTO PARA DESPEGAR

La NASA ha dado luz verde para realizar, en los próximos días, el primer vuelo espacial de prueba de su futura cápsula Orion, una nueva nave avanzada que debería estar operativa en 2017, en modo no tripulado, y en 2021, con astronautas a bordo. El plan para el ensayo, aprobado esta semana, contempla un vuelo de cuatro horas y media en el que la cápsula, sin astronautas aún, despegará desde la base de Cabo Cañaveral (Florida) con un cohete Delta IV pesado, dará dos vueltas a la Tierra recorriendo 96.600 kilómetros y alejándose hasta 5.800 kilómetros (muy por encima de la Estación Espacial Internacional, en órbita a unos 420 kilómetros sobre la superficie terrestre), antes de reentrar en la atmósfera terrestre para caer en el océano Pacífico, a unos mil kilómetros al oeste de la península de Baja California. El vuelo se ha fijado para el próximo día 4 de diciembre.

 
A nosotros nos parece muy difícil que una máquina tan rara pueda despegar. Pensamos que para que pueda despegar necesitarán unos años más. Pero le damos algo de nuestra parte para que en 2017 pueda despegar.

sábado, 22 de noviembre de 2014

Después de 10 años, la sonda espacial Rosetta llegó a destino

Luego-de-10-anos-la-sonda-espacial-Rosetta-llego-a-destino.jpg
Esta es ROSETA

Más de una década ha pasado ya desde que la sonda espacial Rosetta comenzó su viaje hacia el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, precisamente en marzo del 2004, el cual nos permitirá entender mejor cómo fue la formación del Sistema Solar y nuestro propio planeta. El cometa mide 3 km de largo y 4 de ancho, y a partir de ahora dará información concreta sobre nuestros orígenes

Sin embargo, Rosetta ya ha analizado algunas cosas, y con los datos obtenidos sobre la temperatura,puede saberse que el cometa está formado por una superficie de polvo y una corteza de hielo debajo. Hay también rocas enormes del tamaño de casas y elevaciones de hielo de hasta 150 metros de altura.

Luego-de-10-anos-la-sonda-espacial-Rosetta-llego-a-destino-3.png
Foto del cometa
Los científicos ya poseen fotos del cometa que han sido enviadas por Rosetta y se encuentran analizándolas.

A nosotros nos parece muy importante que Rosetta después de tanto tiempo que ha estado viajando hacia el cometa, porfín haya alcanzado su objetivo. Seguro que han sido los 10 años mas largos que han vivido los trabajadores de esa estación espacial,JEJEJE.

jueves, 13 de noviembre de 2014

ANALEMA

En astronomía, el analema  es la curva que describe la posición del sol en el cielo si todos los días del año se lo observa a la misma hora del día y desde el mismo lugar de observación. El analema forma una curva que puede ser en forma de 8. Un vecino de Hervás ha seguido este proceso, se puede ver en el programa ``AQUI LA TIERRA´´ del día 10-11-2014. Hay que verlo.
 

martes, 11 de noviembre de 2014

¿POR QUE LAS LUCIÉRNAGAS TIENEN LUZ?

Las luciérnagas también llamadas ``bichos de luz´´
Por-que-las-luciernagas-tienen-luz.jpg
¿sabéis por que tienen luz?
 Por que, las luciérnagas tienen la capacidad de brillar en la oscuridad porque tienen unos órganos especiales que les permite hacerlo. Debajo del abdomen cuentan con una serie de órganos lumínicos y células especializadas que cuando absorben el oxígeno, éste se combina con una sustancia llamada luciferina. La luciferina se combina con el oxígeno y forma una molécula inactiva llamada oxiluciferina. La luciferasa regula la velocidad, acelerando la reacción que ocurre en dos pasos y que da lugar a la luz.



Por-que-las-luciernagas-tienen-luz-1.jpg
UNA VISTA FASCINANTE DE
MUCHAS LUCIÉRNAGAS.

 OPINIÓN: Nos parece fascinante que unos bichos tan pequeños como las luciérnagas, tengan luz y
!por que no se encienden por la mañana¡ Solo se encienden por la noche. Yo nunca e visto una luciérnaga pero me gustaría verla, no se si aquí en Hervás  alga luciérnaga.